Corporación Mucho Mejor Ecuador entregó reconocimientos a Cervecería Nacional y a su marca Nuestra Siembra

Compartir en:

Julio de 2021.- La Corporación Mucho Mejor Ecuador entregó la placa dorada AAA a Cervecería Nacional y la placa de Responsabilidad Social a su marca Nuestra Siembra.  El evento tuvo lugar en las instalaciones de Cervecería Nacional y contó con la presencia del Presidente de Mucho Mejor Ecuador, Ing. Augusto Tosi, así como de su Directora de Calidad, la Ing. Belén Mora; por parte de Cervecería Nacional estuvo, José Luis González, su Presidente, y Sandra Cañizares, Gerente de Nuestra Siembra. Además de autoridades, invitados especiales y medios de comunicación.

 

Cervecería Nacional recibió placa Triple AAA dorada, distinción más alta otorgada a los  afiliados de Mucho Mejor Ecuador que tienen un cumplimiento entre el 90% - 100%, que reconoce un desempeño altamente confiable, altos estándares de calidad de sus productos y un compromiso con una cultura de mejora continua

 

La certificación de Responsabilidad Social, otorgada a Nuestra Siembra, es un reconocimiento al diseño, desarrollo e implantación de un sistema de gestión de responsabilidad social, o la aplicación de un código de responsabilidad social que beneficia no solo a la marca, sino también, por influencia directa a toda la cadena de suministro.

 

Nuestra Siembra, originada en un contexto en el que el país necesitaba reactivar su economía y de manera especial el sector agrícola, cumplió su primer aniversario en el mercado, fundamentando sus éxitos en su compromiso con el desarrollo sostenible y la reactivación del sector agrícola del país.

 

Entre los grandes logros de la marca se encuentra la compra de la producción de 12 mil hectáreas para la elaboración de nuevas bebidas de moderación y con esto ha generado un beneficio para aproximadamente 40.017 personas de la cadena de valor de la agroindustria en las provincias de Guayas, Los Ríos, Bolívar, Chimborazo, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Tulcán y Azuay. Para 2025 se prevé la inversión de 12 millones de dólares y, con esto, la compra de 30 mil hectáres de producción, para conseguir el beneficio de 178 mil personas en el país.

 

"Nuestra Siembra es una marca con propósito y símbolo de la reactivación económica del país, es el resultado de nuestro programa Siembra por Contrato y dentro de cada cerveza están las historias de vida de más de 2.000 agricultores ecuatorianos y sus familias. Continuamos innovando por los ecuatorianos, continuaremos sembrando juntos un mejor Ecuador”, indicó José Luis González, Presidente de Cervecería Nacional.

 

“El compromiso con el sector agrícola implicó también la capacitación técnica a los agricultores beneficiados, con un equipo de profesionales certificados internacionalmente, así como un mejor acceso a insumos de calidad. Todo esto ha sido posible gracias a alianzas estratégicas con el sector público y privado. Entre los aliados del proyecto se encuentran: La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la Cooperativa de la Policía Nacional, la Universidad Estatal de Bolívar y Agripac” destacó Sandra Cañizares, Gerente de Nuestra Siembra y Siembra por contrato. 

 

Es importante resaltar la iniciativa Mercado Siembra, plataforma en la que artesanos como agricultores de diferentes sectores tuvieron la posibilidad de promocionar y vender sus productos a precios muy convenientes. Este proyecto tomó la forma de un mercado itinerante y benefició a 169 beneficiarios directos y más de 2.400 agricultores y artesanos, como beneficiarios indirectos de 11 provincias del país: Guayas, Los Ríos, El Oro, Santa Elena, Cañar, Manabí, Esmeraldas, Pichincha, Chimborazo, Imbabura y Azuay.

 

Acerca de Nuestra Siembra 

Es la primera cerveza elaborada con ingredientes ecuatorianos y 100% naturales. Esta bebida de moderación contiene arroz, maíz y cebada. Se prevé ampliar el tipo de cultivos que serán parte de Siembra por contrato, apuntando, en un futuro, a la siembra de papa y quinua.

 

        Cervecería Nacional y su apoyo al desarrollo de la agricultura sostenible

Desde el 2009, Cervecería Nacional impulsa el crecimiento del agro ecuatoriano a través de programas de desarrollo y agricultura sostenible. En sus primeros años, el programa se enfocó en cultivos de cebada forrajera en las provincias de Cotopaxi, Chimborazo y Pichincha; logrando beneficiar en 11 años a más de 7135 agricultores. En el año 2019, el programa evolucionó bajo la premisa de desarrollar cebada maltera en Ecuador que pueda ser utilizada en el proceso de producción de una nueva marca de cerveza, hecha con ingredientes nacionales. Como parte del proceso, se realizaron pruebas de calidad con excelentes resultados por lo que, para este 2020, la compañía decidió sumar nuevos cultivos.

 

Corporación Mucho Mejor Ecuador

Nace en el año 2005, siendo una entidad privada sin fines de lucro, autofinanciada, sin vinculación política por la necesidad de generar identidad y valorar la producción ecuatoriana de calidad, incentivando a que cada ecuatoriano crea en lo que es capaz de hacer convirtiéndose así en un promotor del Ecuador. Hoy en día La Huella de Mucho Mejor Ecuador, representa el valor agregado de compromiso y respaldo de la producción ecuatoriana de calidad.

Regresar