ReciVeci, The Coca-Cola Company y Cervecería Nacional, con el apoyo de 100+ Accelerator, se unen para incentivar el reciclaje inclusivo en Ecuador

Compartir en:

Lunes, 31 de enero de 2022.- En el marco del programa de innovación Aceleradora 100+, ReciVeci desarrollará un plan piloto de 6 meses junto a sus aliados La Compañía Coca-Cola y Cervecería Nacional (ABInBev) con el objetivo de recuperar cerca de 100 toneladas de material reciclable y envases post consumo equivalente a 38 camiones recolectores de basura.

 

Para la implementación de este proyecto piloto, ReciVeci ha desarrollado ReciApp, primera herramienta tecnológica de innovación social en Ecuador, que le permitirá a los ciudadanos reciclar de una forma sencilla a través de un sistema de recuperación de residuos que generará impacto directo en el sustento de los recicladores y recicladoras de base, trazabilidad, generación de datos y evitará que el material reciclable y retornable termine en el relleno sanitario o botaderos.

 

“El corazón de ReciVeci es unir a todos los actores de la cadena de residuos reciclables para  construir conjuntamente una economía circular inclusiva. Queremos cerrar el ciclo de empaques y envases mediante el trabajo reconocido, en condiciones dignas y seguras de los y las  recicladoras de base y sabemos que lo vamos a lograr al trabajar con empresas que impulsan el crecimiento de start-ups como la nuestra” Lorena Gallardo, Cofundadora de ReciVeci.

 

Este 31 de enero se pondrá en marcha el lanzamiento oficial de la aplicación móvil, mediante  la cual la ciudadanía podrá entregar sus envases y material reciclable de manera fácil y divertida. La aplicación llega con varias funcionalidades e integra un sistema de gamificación y canje de premios para recompensar a los usuarios cada vez que realicen la entrega de sus residuos  reciclables.

 

“Desde la compañía Coca-Cola estamos comprometidos con un reciclaje consciente y el consumo sostenible en Ecuador, por eso junto a nuestro socio embotellador Arca Continental creemos que un Mundo sin residuos es posible si trabajamos de forma colaborativa. Es por ello, que nos unimos con Cervecería Nacional para apoyar a Reciveci y su ‘ReciApp’, una herramienta valiosa que ayudará a generar conciencia y a recolectar residuos aprovechables  para darles una segunda vida. Juntos por un mejor planeta para todos y #UnMundoSinResiduos” Mariana Rosalba, General Manager de Coca-Cola Ecuador.

 

El trabajo colaborativo entre estas empresas permitirá poner en marcha la recuperación de envases post consumo de PET, vidrio y aluminio en 2 ciudades de Ecuador: Quito y Cuenca, mediante la implementación de 4 estrategias:

 

  1. Recolección con recicladores de base puerta a puerta.
  2. Contenedores y estaciones de reciclaje.
  3. Recolecciones en barrios.
  4. Entrega de envases de vidrio retornable en centros de acopio de recicladores/as de base.

 

"En Cervecería Nacional la sostenibilidad es nuestro negocio. Por eso promovemos en nuestros consumidores la retornabilidad para dar un siguiente uso a nuestros envases. Nosotros ya nos sumamos a la ReciApp de ReciVeci, ¡Súmate tú también!. Juntos podemos construir un mundo mejor”, afirmó José Luis González, Presidente de Cervecería Nacional.

 

Este plan piloto propuesto por ReciVeci con el apoyo de la Compañía Coca-Cola y Cervecería Nacional (AB InBev) fue desarrollado en el marco del programa Aceleradora 100+, una platafor ma de innovación y desarrollo de startups, que seleccionó a la startup ecuatoriana junto a otras 34 alrededor del mundo, para poner en marcha una solución que genere impacto positivo y aporte nuevas ideas y tecnologías para hacer frente a los desafíos más complejos en las cadenas de suministro globales.

 

“Ninguna empresa puede resolver por sí sola los desafíos que tenemos para garantizar un futuro sostenible. Por eso, La Compañía Coca Cola y Cervecería Nacional están invirtiendo conjuntamente en soluciones innovadoras como la ReciApp de ReciVeci para promover el reciclaje. Solo a través de la innovación y la colaboración podemos lograr la transformación que necesitamos.” dijo Carolina Garcia, Directora de la Aceleradora 100+.

 

A través de acciones como ésta y mediante el trabajo colaborativo de las empresas que conformamos esta alianza, buscamos hacer frente a uno de los principales desafíos de sostenibilidad en nuestro país y América Latina en torno a la gestión de envases post consumo y reafirmamos  nuestro compromiso por seguir fortaleciendo el reciclaje inclusivo en nuestras ciudades, mejorando las condiciones de vida de los y las recicladoras de base y fomentando la conciencia social y ambiental entre la ciudadanía.

 

Acerca de ReciVeci

ReciVeci, iniciativa fundada por Lorena Gallardo, Paula Guerra y Claudia Andrade, es una empresa social que fomenta la separación adecuada de residuos sólidos en los hogares, entidades educativas y empresas en Ecuador y conecta a todos los actores de la cadena de residuos reciclables a través de un sistema de reciclaje inclusivo. Su objetivo es generar prácticas inclusivas con las/os recicladoras/es de base mediante: capacitaciones, análisis, asesorías y desarrollo de herramientas organizativas. Acciones y herramientas que contribuyen a mitigar los riesgos ambientales y de salud ocupacional de las recicladoras y recicladores base cuando realizan su labor.

 

Acerca de La Compañía Coca-Cola

The Coca-Cola Company es una empresa de bebidas totales con productos vendidos en más de 200 países y territorios. El propósito de nuestra empresa es refrescar el mundo y marcar la diferencia. Vendemos múltiples marcas de mil millones de dólares en varias categorías de bebidas en todo el mundo. Estamos transformando constantemente nuestra cartera, desde la reducción del azúcar en nuestras bebidas hasta la introducción de nuevos productos innovadores en el mercado. Tratamos de influir positivamente en la vida de las personas, las comunidades y el planeta mediante la reposición de agua, el reciclaje de envases, las prácticas de abastecimiento sostenible y la reducción de las emisiones de carbono en toda nuestra cadena de valor. Junto con nuestros socios embotelladores empleamos a más de 700,000 personas en todo el mundo, contribuyendo a ofrecer oportunidades económicas a las comunidades locales de todo el mundo. En Ecuador trabajamos de la mano de nuestro socio embotellador Arca Continental.

 

Acerca de Cervecería Nacional

Cervecería Nacional es una compañía ecuatoriana con más de 134 años de trayectoria y de aporte al desarrollo económico y social del país. Su cadena de valor está compuesta por más de 130 mil familias ecuatorianas, más de 2 mil empleos directos y 6 mil empleos indirectos. Desde 2016, es orgullosamente parte del grupo AB InBev, con más de 600 años de tradición y legado cervecero, ofreciendo a los consumidores ecuatorianos la oportunidad de disfrutar una amplia variedad de bebidas y cervezas, desde las marcas tradicionales preferidas en el Ecuador Pilsener, Pilsener Light, Club Premium y Nuestra Siembra, así como las marcas emblemáticas globales Stella Artois, Budweiser, Corona Extra, Beck’s, Michelob Ultra y sus refrescos Pony Malta y Agua Manantial.

 

Acerca de la Aceleradora 100+

La Aceleradora 100+ es una plataforma para involucrar, pilotear y escalar nuevas empresas innovadoras de sostenibilidad. Establecida en 2018, la Aceleradora 100+ ha trabajado con 71 empresas nuevas de más de 20 países en sus primeras tres cohortes. El programa está patrocinado por Anheuser-Busch InBev, The Coca-Cola Company, Colgate-Palmolive y Unilever con el objetivo de acelerar la adopción de la innovación sostenible para transformar sus cadenas de suministro globales.

Regresar