En Cervecería Nacional trabajamos con un propósito, que es unir a las personas por un mundo mejor y para hacerlo posible cada día nuestras personas trabajan con una meta clara – un sueño- que cada una de nuestras acciones, programas y productos apunten a transformar de manera positiva la vida de las familias ecuatorianas.
Para esto cada año tenemos un compromiso de invertir en campañas y programas de marketing social para influir en las normas sociales y los comportamientos individuales a fin de reducir el uso nocivo de alcohol. No se trata de gastar un presupuesto, sino de invertir en marketing de impacto.
Nuestro compromiso se basa en el objetivo de la Organización Mundial de la Salud de reducir el uso nocivo del alcohol en al menos un 10% en todos los países para 2025 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas de fortalecer la prevención del uso nocivo de alcohol a nivel mundial. Para alcanzar este propósito, en Cervecería Nacional contamos con el compromiso de nuestros aliados y colaboradores, quienes comparten y trabajan alineados a nuestro anhelo.
Crear una cultura de moderación y responsabilidad no es un trabajo fácil. Por lo que, a través de nuestras marcas, buscamos crear mensajes y campañas que alienten a nuestros consumidores a adoptar hábitos responsables, no permitir los excesos y eliminar cualquier forma de consumo nocivo de alcohol.
¿Qué es el consumo nocivo de alcohol? Son aquellos patrones de consumo que ponen en riesgo la vida de las personas, el consumo inmoderado o excesivo en la población adulta, y el consumo en grupos de población más vulnerables como menores de edad y mujeres embarazadas.
Desde Cervecería Nacional estamos trabajando en dos ejes específicos para promover un consumo responsable.
Fomentar una cultura sin excesos.
No consumo en menores de edad
Tenemos el compromiso de dar siempre el mejor ejemplo: ni una gota de alcohol antes de la edad permitida. Sabemos que el consumo de bebidas con alcohol por parte de menores es un problema que requiere del trabajo en conjunto con todos los sectores: las familias, las empresas, el Estado, las escuelas, y demás actores de la sociedad civil. No toleramos la venta de bebidas alcohólicas – o de moderación- a menores de edad.